Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de la densidad mineral ósea en niños con infección vertical por VIH / Evaluation of bone mineral density in children with vertical infection by HIV

Torrejón, Claudia; Galaz, M. Isabel; Vizueta, Eloísa; Álvarez, Ana M; Wu, Elba; Chávez, Ana; Villarroel, Julia; Yohannessen, Karla; Hevia, Mariana; Vivanco, Maritza; Rivero, Constanza; Balboa, Paulina.
Rev. chil. infectol ; 35(6): 634-641, 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-990846
Resumen Los cambios en la densidad mineral ósea (DMO) son comunes en adultos infectados con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Existen pocos estudios que evalúen el compromiso óseo en niños.

Objetivo:

Evaluar la DMO en niños infectados verticalmente por VIH.

Métodos:

Se estudiaron 53 niños infectados (8-18) de cinco hospitales. Se registró severidad de enfermedad, evaluación nutricional, vitamina D (25-OHD) y estado inmunológico. La DMO se midió mediante densitometría. Se utilizó análisis descriptivo, comparación de medias y regresión lineal simple y múltiple.

Resultados:

El 88,7% estaban en estadio B y C, 57% eran eutróficos y 18,9% tenían talla baja. El 33,3% presentaba niveles de 25-OHD < 20 ng/ml. El 11%, 6% y 4% de los niños tenían DMO < 2DE en cadera, columna y cuerpo entero, respectivamente. La DMO se correlacionó con IMC, talla, severidad de enfermedad y años de tratamiento. Sólo inhibidores de las proteasas (IP) mantuvieron su significancia al ajustar por otras variables.

Conclusión:

Los niños infectados con VIH tuvieron DMO más baja por edad comparados con datos de NHANES III. La severidad de la enfermedad, talla, zIMC, los años de tratamiento con anti-retrovirales, principalmente IP, están relacionados con la reducción de la masa ósea.
Biblioteca responsable: CL1.1