Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Valores espirométricos en pre-escolares sanos / Spirometric values in healthy preschool children

Moya Olivares, Ana; Villarroel del Pino, Luis; Fierro Tolosa, Laura; Foncea Fierro, Catalina; Caussade Larraín, Solange.
Rev. chil. pediatr ; 90(1): 69-77, 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-990888

INTRODUCCIÓN:

La espirometría es el examen más utilizado para evaluar función pulmonar. Para niños pre-escolares actualmente se cuenta con patrones de referencia extranjeros.

OBJETIVOS:

1. Medir variables espirométricas en pre-escolares chilenos sanos, 2. Comparar estos resultados con predictivos según GLI (Global Lung Initiative), Eigen (USA) y França (Brasil) y 3. De haber diferencia significativa con éstos, elaborar ecuaciones de referencia. SUJETOS Y

MÉTODO:

Se distribuyeron encuestas a apoderados de colegios y jardines infantiles de Santiago. Se excluyeron niños con antecedente de prematurez, síntomas asmáticos, enfermedad pulmonar crónica (incluida asma) y enfermedad crónica no respiratoria. La espirometría se realizó según guías ATS/ERS 2007, con equipo MedGraphics, USA. Se registraron antecedentes familiares, ambientales, peso y talla y los valores obtenidos en capacidad vital forzada (CVF), volumen espirado forzado en 0,5, 0,75 y 1 segundo (VEF 05, VEF0 75 y VEFj, respectivamente).

RESULTADOS:

Se realizaron 276 espirometrías, de las cuales 202 cumplieron criterios de aceptabilidad, 112 mujeres, edad promedio 5,01 ± 0,57 años, talla 108,7 ± 5,6 cm. Al comparar por género, solo hubo diferencia significativa en CVF, siendo superior en hombres. Los valores promedio obtenidos en el grupo total fueron CVF 1,22 ± 0,22 litros, VEF1 1,16 ± 0,18 litros, VEF075 1,07 ± 0,17 litros. Nuestros parámetros fueron porcentualmente mayores que los predictivos según GLI, Eigen y França, excepto CVF con Eigen, motivo por el cual se construyeron ecuaciones predictivas.

CONCLUSIONES:

Los valores espirométricos de pre-escolares residentes en Santiago fueron superiores a los valores de referencia extranjeros. Se proponen patrones de referencia que podrían ser utilizados en nuestro medio.
Biblioteca responsable: CL1.1