Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Percepción que tienen las gestantes sobre el cuidado de enfermería en la atención prenatal / Perception of the Pregnant Women about the Nursing Care in the Prenatal Services / Percepção das gestantes sobre o cuidado de enfermagem no atendimento pré-natal

Vesga Gualdrón, Lucy Marcela; Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena.
Investig. enferm ; 21(1)2019. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil), COLNAL | ID: biblio-995515

Introducción:

Favorecer la adherencia al control prenatal es necesario para mejorar la salud materno-perinatal. El cuidado humano que ofrece enfermería es determinante.

Objetivo:

Describir la percepción de las mujeres gestantes frente a las competencias técnicas, cognitivas y la capacidad de los profesionales de enfermería de dar cuidado humanizado durante la atención prenatal.

Método:

Diseño descriptivo de corte trasversal, que empleó una muestra de 150 gestantes, abordadas de manera secuencial, seleccionadas por conveniencia, provenientes de cuatro centros de atención distintos, adscritos a un hospital de Bogotá, Colombia, durante el periodo junio-agosto de 2013. Se empleó la Escala de Cuidado Profesional fundada en la teoría El cuidado para el bienestar del otro, que permite identificar las habilidades técnicas y de cuidado humano.

Resultados:

El cuidado profesional fue calificado como excelente; sin embargo, existen elementos del cuidado humano que deben reconocerse. La habilidad para permitir la expresión de sentimientos, la escucha y la atención sin reproches o críticas a las condiciones particulares de las mujeres son valoradas de manera positiva y pueden modificar la percepción de la competencia cognitiva del profesional.

Conclusiones:

Estos atributos del cuidado humano pueden ser determinantes en la adherencia al control prenatal y su importancia debe ser reconocida por los profesionales sanitarios.
Biblioteca responsable: CO185.1