Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Transición epitelio mesénquima: de lo molecular a lo fisiológico / Epitelial Mesenchymal Transition: From the Molecular to Physiologic

Troncoso, Daniela; Madariaga, Ithzayana; Aldana, Sergio; Herreño, Angélica; Chaparro, Viviana; Molina, Mónica; Rey, Laura; Ramírez, Andrea; Montoya, Christian; Valderrama, Andrea; Cañas, Alejandra; Rojas, Adriana.
Univ. med ; 58(4): 1-10, 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-999384
La transición epitelio mesénquima (EMT) es un proceso compuesto de diferentes fases, donde una célula epitelial adquiere un fenotipo mesenquimal. Dentro de los cambios involucrados se encuentran pérdida de la polaridad celular, adquisición de una capacidad migratoria, capacidad invasora, resistencia a la apoptosis y aumento en la producción de componentes de la matriz extracelular. Todos estos cambios ocurren como una consecuencia de la activación y represión de genes involucrados con rutas de señalización específicas relacionadas con este evento. La EMT está relacionada con procesos fisiológicos y patológicos como el cáncer. Consta de tres fases una de células no migratorias, células premigratorias y células migratorias; cada una de ellas producto de diferentes señales intra o extracelulares, factores de transcripción (TGF-B, Snail, TWIST, Sox, Slug, ZEB1, entre otras) y proteínas involucradas (E-cadherina, integrina, vimentina, ocludinas y claudinas).
Biblioteca responsable: CO185.1