Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Comparación entre score de frax sin densidad mineral ósea y los criterios propuestos por la sociedad Argentina de osteoporosis para el uso de tratamiento antirresortivo en mujeres postmenopáusicas

Camporro, Fernando; Redondo, Laura; Bulacio, Exequiel; Gutiérrez Magaldi, Ignacio; Chamale, Elías; Sáenz, Fabián.
Medicina (B.Aires) ; 75(3): 155-158, jun. 2015. tab
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-133949
Identificar pacientes con alto riesgo de fractura utilizando factores de riesgo clínicos podría reducir los gastos en salud derivados de la realización de una densitometría ósea. El objetivo de este estudio fue comparar el score de FRAX sin determinación de densidad mineral ósea (DMO) con los criterios propuestos por la Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO), para considerar el inicio de tratamiento antirresortivo. Realizamos un estudio observacional, transversal. Se incluyeron 330 mujeres postmenopáusicas entre 40 y 90 años de edad. Se determinó la cantidad de tratamientos indicados según se utilice la herramienta FRAX sin DMO, o los criterios de la SAO. Utilizando los criterios de la SAO, 85 (25.8%) pacientes recibirían tratamiento, mientras que si se utilizara la herramienta FRAX sin DMO, lo harían 15 (4.5%) pacientes (p = 0.0019). De los 67 pacientes con diagnóstico de osteoporosis por densitometría ósea, todas recibirían tratamiento utilizando los criterios de la SAO y solo 10 (15%) lo harían si utilizáramos el score de FRAX sin DMO (p = 0.011). La utilización del score de FRAX sin DMO reduce en forma significativa la cantidad de pacientes tratables en comparación con los criterios actuales de la SAO. En pacientes con diagnóstico de osteoporosis por DMO, el score de FRAX subestima los pacientes a tratar.(AU)
Biblioteca responsable: AR1.2