Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Criterios de selección para el tratamiento del linfedema / Criteria in choosing treatment of lymphoedema

Caldevilla, Héctor S; Richter, Elisabeth; Santa Cruz, María alejandra.
Actas cardiovasc ; 8(2): 64-70, 1997. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-16089

Objetivo:

Fundamentar los criterios de selección del tratamiento médico y/o quirúrgico en base a 180 pacientes con linfedema. Material y

métodos:

La linfografía radioisotópica dinámica se realizó siempre en los linfedemas secundarios con menos de 2 años de evolución y cuando se sospechó megalinfáticos. El eco-doppler color venoso se realizó sistemáticamente. Se efectuaron 1 operación de Thompson modificada acorde en linfidema primario; 19 anastomosis linfo-venosas en linfidema secundario; 8 resecciones e injertos libres de piel en linfidema genital; 1 operación de Servelle. Ciento cincuenta y un pacientes fueron seleccionados para terapia médica descongestiva compleja como único tratamiento.

Resultados:

No se repitieron las crisis linfangíticas. El linfadema fue de más fácil control con tratamiento médico en su evolución alejada. Controló en este período el linfedema, sin recidiva. Permitió la deambulación. Los volúmenes se redujeron significativamente, acorde con la cooperación del paciente.

Conclusiones:

El tratamiento médico es la base de la terapia en linfedema. La cirugía tiene indicación 1) en linfedemas gigantes (exéresis) para permitir la deambulación y controlar las crisis linfangíticas; 2) las anastomosis linfo-venosas son patrimonio de los linfedemas secundarios con vías funcionantes; 3) en el linfedema genital masculino la cirugía es el mejor tratamiento (AU)
Biblioteca responsable: AR144.1