Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida y eosinofilia pulmonar / Acquired immunodeficiency syndrome and pulmonary eosinophilia

Gamberale, Ana; Lamari, Sebastía; Lima, Sandra; Musella, Rosa; Abbate, Eduardo.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 110(3): 69-74, 1997. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-20262
La Enfermedad Pulmonar Eosinófila es producida por diferentes patologías, en las cuales hay un aumento de los eosinófilos tisulares y circulantes. Los mecanismos patogénicos, en la mayoría de las causas están pobremente aclarados. Entre los desórdenes que pueden desencadenarla se encuentran hipersensibilidad a drogas; secundaria a enfermedad parasitaria; micosis; vasculitis y otras enfermedades infecciosas como la tuberculosis. También puede acompañar a neoplasias como carcinoma broncogénico y enfermedad de Hodgkin. Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino, de 45 años de edad con SIDA y Tuberculosis Pulmonar, que durante el tratamiento desarrolla eosinofilia periférica e infiltrados fugases (periféricos y bilaterales) en la radiografía de tórax. Se concluye que los pacientes con Sida y Tuberculosis, tienen mayor proporción de reacciones adversas a drogas, y que la Tuberculosis puede desencadenar per se una Eosinofilia Pulmonar Simple o Idiopática. (AU)
Biblioteca responsable: AR1.1