Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Regresión de cáncer de mama después del tratamiento hormonal en un modelo murino / Mammary cancer regression after hormonal treatment in a murine model

Vanzulli, Silvia I; Soldati, Rocío; Lanari, Claudia; Molinolo, Alfredo.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 81(1): 67-82, ene.-jun. 2003. graf
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-2334
Carcinomas mamarios murinos, originalmente inducidos por acetato de medroxiprogesterona, con crecimiento autónomo y receptores de estrógenos y progesterona regresionan con estradiol (E2) o con antiprogestágenos. Con el objeto de analizar los mecanismos de la regresión tumoral, estudiamos las características morfológicas y la participación de los reguladores del ciclo celular tales como p21, p27, p53 y MDM2 mediante inmunohistoquímica utilizando dos tumores sensibles al E2 o a los antiprogestágenos y uno sensible al E2 y antiprogestágenos resistente. La regresión se asocia a disminución del parénquima tumoral con aumento del estroma, a un efecto antiproliferativo y proapoptótico y a la inducción de proteínas inhibitorias del ciclo celular tales como p21 y p27. Sin embargo el patrón de expresión de los reguladores del ciclo celular varió. En los tumores sensibles a ambos tratamientos aumentó p21 y p27, los valores basales de p53 fueron altos y los de MDM2 bajos. En el tumor sensible sólo a E2 aumentó únicamente p27 y p21 permaneció en valores bajos acompañados por altos niveles basales de p53 y MDM2. Estos hallazgos sugieren que p21 podría ser esencial para la acción de los antiprogestágenos y que alteraciones en la vía p21/p53 podrían participar en la resistencia al tratamiento hormonal. (AU)
Biblioteca responsable: AR1.1