Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prueba de monocitos/macrófagos versus de compatibilidad in vivo / Macrophage monocytes test versus compatibility in vivo test

Uribe Botero, Gonzalo; Pozo, ana del; Lichtiger, Benjamin.
Rev. argent. transfus ; 16(2): 71-5, abr.-jun. 1990. tab
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-26668
Fueron estudiados 9 pacientes con cáncer, politransfundidos, que tenían anemia hemolítica o múltiples anticuerpos irregulares y CD positiva. Casi todas las unidades compatibilizadas para transfundirlos habían resultado positivas. Usando la prueba de los monocitos/macrófagos (PMM) como prueba de compatibilidad in vitro pudimos demonstrar que el 90% de las unidades que previamente habían sido positivas eran en realidad negativas. El seguimiento clínico de los pacientes, basado en los niveles postransfusionales de Hb, mostró excelente correlación entre el número de unidades de sangre transfundida y la Hb esperada. Este método también puede ser usado como técnica alternativa y/o confirmativa para los procedimientos de rutina. Puede ser incluso la más conveniente para predecir la compatibilidad in vivo de sangre serológicamente incompatible. Esto permitió evitar el uso engorroso de isótopos marcados con material radioactivo y la inyección de glóbulos rojos homólogos, lo cual es requerido por la prueba cruzada in vivo convencional. La prueba de los monocitos/macrofágos no requiere gastos adicionales en equipos y probó ser un procedimiento simple que requiere solamente cuatro a cinco horas para ser realizado, pudiendo ser incorporada a cualquier banco de sangre (AU)
Biblioteca responsable: AR45.1