Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Composicion fosfolipidica de la membrana microsomal hepatica u su relacion con la actividad de la bilirrubina UDP-Glucuroniltransferasa en colestasis humana / Phospholipid composition of the hepatic microsomal membrane and its relationship to bilirubin UDP glucuronyltransferase in human cholestasis

Bengochea, Laura; Ouviña, Graciela; Pavese, Alejandra; Carbone, Ana M; Lemberg, A.
Acta gastroenterol. latinoam ; 20(4): 201-4, oct.-dic. 1990. tab
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-26824
Han sido descriptos diversos cambios estructurales y morfológicos sobre el hepatocito cuando se utilizaron modelos de coelstasis experimental asimismo se han documentado alteraciones en la actividad de las denominadas "enzimas unidas a membrana" frente a los cambios en el entorno lipídico. En el presente estudio se estableció la actividade de la bilirrubina UDP-Glucuraniltransferasa y el perfil fosfolipídico microsomal en hepatocitos de individuos control y en pacientes con colestasis extrahepática prolongada. No se hallaron diferencias significativas en la actividad total de Bilirrubina UDP-Glucuroniltransferasa entre ambos grupos de pacientes (normales 1,11 ñ 0,66; colestáticos 1,93 ñ 0,82 nmoles bilirrubina conjugada/mg proteína en 10 min). Sin embargo cuando el producto final de la reacción se analizó, los controles presentaron 80% de bilirrubina diglucuronido (20% bilirrubina monoglucuronido), resultando ausente este metabolito en los pacientes colestáticos (100% bilirrubina monoglucuronido). El análisis cualitativo de los fosfolípidos reveló una disminución en el contenido de fosfatidilcolina (-9,5%) y fosfatidiletanolamina (-62,9%) y, paralelamente, incrementos en fosfatidilserina (+143,4%) y esfingomielina (+475,6%) en los microsomas dle grupo colestático cuando se comparó con el grupo control. Por el contrario el contenido de fósforo total resultó similar en ambos grupos estudiados (normales 979, 55 ñ 42,15; colestáticos 958, 26 ñ 30,86 umol Pi/mg proteina). Los datos presentados en este estudio demuestran que la capacidad de bilirrubina y el perfil fosfolipídico microsomal se ven seriamente afectados durante la colestasis humana. En próximas experiencias se intentará esclarecer la relación entre ambos hechos como así también delucidar el mecanismo de los cambios inducidos por la acumulación de bilis (AU)
Biblioteca responsable: BR1.1