Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La Genética ocular en los niños debiles de visión y ciegos / Ocular genetics in weakly-sighted and blind children

García Díaz, Luisa; Guerra Rodríguez, Dania; González Criado, Ania; Pérez Prieto, Gerardo; Pérez Suárez, Raúl.
Rev. cuba. oftalmol ; 1(2): 27-37, mayo-ago. 1988. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-15369
Se señala la importancia en nuestros días del factor genético como causa de ceguera en la población infantil, luego de enumerar las causas más frecuentes en general. Se utiliza la clasificación de la ceguera seguida por la OMS. Realizamos un estudio a 48 niños de la Escuela Especial para Niños Débiles de Visión y Ciegos "Abel Santamaria" de Ciudad de La Habana, en las edades comprendidas entre los 4 y los 14 años de edad. Realizamos examen oftalmológico, campo visual, estudio refractivo, electrofisiológico y ecográfico cuando fue necesario; también se llevó a cabo su estudio genético, para lo cual se realizó el árbol genealógico de los pacientes cuya historia y examen ocular y general orientara hacia una enfermedad de origen genético. Las enfermedades oculares más frecuentemente encontradas en nuestro estudio fueron catarata congénita (29,6 por ciento), distrofias retinianas (14,9 por ciento) y retinopatía del prematuro (12,7 por ciento)(AU)
Biblioteca responsable: CU1
Ubicación: Biblioteca Médica Nacional