Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Producción de reactivos para histocompatibilidad: actualidad y perspectivas / Production of reagents for histocompatibility: present time and perspectives

García González, Igrid; Suárez Avila, Javier; Gómez Arbesú, Jesús; Alegre Méndez, Roberto; Delgado Díaz, Amneris; Alfonso Rosquete, Orlando; Jofra Hernández, Raisa.
Universo diagn ; 1(1)2000.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-22564
Con el descubrimiento de la técnica de microlinfocitotoxicidad para la detección de los antígenos del sistema mayor de histocompatibilidad, se impulsó notablemente la producción de reactivos para esta finalidad por constituir la base de las técnicas de tipificación serológicas. En 1990 el laboratorio comienza a asumir la producción de estos diagnosticadores y obtiene el primer lote de antisueros HLA clase I, producidos a partir de suero retroplacentario humano. Después, con la adquisición de la tecnología Patimed-Leica, la producción se diversifica y cuenta en la actualidad con 124 antisueros con un coeficiente de correlación mayor que 0,700 para 64 especificidades HLA diferentes, que han sido validados en laboratorios internacionales de referencia. Otras producciones son los sueros de conejo como fuente de complemento estándar y de baja toxicidad, una formulación de placa seca para la detección del antígeno B27, así como varias formulaciones de baterías de tipaje HLA Clase I(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: CU1.1