Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características de las encapsulación de EGP, P64K y el conjugado de ambas proteínas en liposomas obtenidos mediante congelación-descongelación / Encapsulation characteristics of EGF, P64K and the conjugate of both proteins into liposomes obtained by freeze and thaw procedure

Luzardo, María del Carmen; Martínez, Yohanka; Calderón, Lesly; Alvarez, Carlos; Alonso, María E.; Disalvo, Aníbal.
Biotecnol Apl ; 19(3-4): 147-152, jul.-dic.2002. graf
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-24200
Se determinó la influencia de la composición fosfolipídica sobre la eficiencia de encapsulación de las siguientes proteínas recombinantes factor de crecimiento epidérmico(EGF), P64K y el conjugado de ambas en liposomas obtenidos mediante el procedimiento tecnológico de congelación-descongelación. Se determinó además, la estabilidad de estos preparados durante el almacenamimento a 4 grados céntigrados. Se prepararon liposomas de dipalmitoi fosfatidilcolina, diesteaoril fosfatidilcolina y fosfatidilcolina de yema de huevo en todos los casos, con colesterol en proporción molar 11. Estos liposomas contenían al EGP y la P64K marcadas con I 125 o el conjugado marcado en la molécula del factor de crecimento. La capacidad de las vesículas liposomales para retener su contenido dependió no sólo de la composición fosfolipídica, en términos de su temperatura de transición, sino también de la naturaleza del soluto encapsulado. El EGP fue la entidad molecular que experimentó una mayor liberación de los liposomas al medio acuoso. Las vesículas de dipalmitoil fosfatidilcolina colesterol resultaron las más estables en cuanto a su capacidad de retención de las proteínas recombinantes mientras que el conjugado se comportó como una entidad molecular diferente, al menos en relación a la composición fosfolipídica requerida para alcanzar una mayor estabilidad de los liposomas que lo contienen. La adicción de sacarosa, trealosa, maltosa o glucosa a las vesículas de fosfatidilcolina de yema de huevo colesterol redujo notablemente la salida de EGP, independiente del tipo de azúcar empleado, en comparación con aquellas vesículas preparadas en ausencia de azúcares(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: CU1.1