Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Clorhidrato de Ketamina por vía epidural su validación como analgesico durante el postoperatorio de las histerectomias abdominales: ensayo clínico / Epidural-way ketamine chlorhydrate: its validation as a postoperatory analgesic in abdominal hysterectomies: clinical test

Benítez Tang, Som My; Díaz Mendiondo, Miosotis; Pérez Delgado, Yanet.
Rev cuba anestesiol reanim ; 3(3)jul.-sept. 2004. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-26234
La ketamina a dosis subanestésicas inhibe los receptores para el N- metil-D- aspartato, los que median analgesia, anestesia y neurotoxicidad; se han realizado investigaciones sobre la posibilidad de lograr analgesia mediante la administración de bajas dosis de la droga por vía peridural.

Objetivo:

Demostrar la eficacia del clorhidrato de ketamina por vía peridural, como analgésico postoperatorio en la cirugía ginecológica. o Se realizó un ensayo clínico aleatorizado y prospectivo, en una muestra de 68 pacientes, operadas de histerectomía total abdominal, se conformó un grupo control tratado con (NaCL 0.9(por ciento), un grupo al que se le administró (morfina) y 4 grupos tratados con(ketamina a bajas dosis) Con dosis de 20 y 25 mg la ketamina brinda analgesia adecuada, por un período de 4 a 6 horas, en dosis mayores aparecen efectos indeseables; la morfina proporciona una analgesia por encima de las 6 horas después de la primera dosis.La ketamina por vía peridural es menos efectiva que la morfina al comparar la duración de la analgesia, las dosis mayores de 25 mg se asociaron con la aparición de efectos indeseables sin mejorar la calidad analgésica, sin embargo es una alternativa útil ya que permitiría disminuir las dosis de morfina si se combinan ambas drogas(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: CU1.1