Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Frecuencia de antígenos HLA en la población cubana, según características étnicas / Frequency of HLA antigens in the cuban population, according to ethnic characteristics

Morera Barrios, Luz Mireya; Ustáriz García, Catalino; García García, María de los Ángeles; Hernández Hernández, Ana; Lam Díaz, Rosa María; Guerreiro Hernández, Ana María; Hernández Ramírez, Porfirio; Ballester Santovenia, José Manuel; Agüero Martínez, Mayra.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 21(2)mayo.-ago. 2005. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-28303
Se realizó un estudio en 721 personas supuestamente sanas que se agruparon en blancos y no blancos (462 y 259, respectivamente) debido al gran mestizaje de nuestra población. Se analizó la distribución de 87 antígenos HLA clase I y 25 clase II mediante las técnicas de microlinfocitotoxicidad descrita por Terasaki y modificada por la NIH (tipaje serológico para antígenos de clase I), y las técnicas de biología molecular para las de clase II. Se compararon los 2 grupos (blancos y no blancos) y se realizó el análisis estadístico utilizando el test de X2 con la corrección de Yates para una p ? 0,001, lo cual reportó diferencias significativas para los antígenos de clase A9(23), A28, A11, A19(29, 30, 33) y A36; y B5, B7, B53, B42, B17, B35 (blancos y no blancos). En los antígenos de clase II solo mostró diferencia significativa el DR5(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: CU1.1