Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efecto cicatrizante de la pasta de clorofila-caroteno de Pinus caribaea var caribaea sobre heridas abiertas asépticas / Healing effect of Pinus caribaea var caribaea paste on aseptic open wounds

Mancebo Dorvigny, Betty; Sánchez Perera, Luz María; Díaz Aguirre, Susana; Bulnes Goucohea, Carlos; Regalado, Ada Ivis; Escobar Medina, Arturo; Cordero Machado, Elena.
Rev. cuba. plantas med ; 16(1)ene.-mar. 2011.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-46591

Introducción:

la cicatrización de heridas es un problema de salud de gran relevancia en la práctica médica actual. Diversos tratamientos en su curación se proponen, entre ellos la aplicación de plantas medicinales. El follaje de Pinus caribaea var. caribaea presenta una variada composición química y es una planta forestal de abundancia en Cuba.

Objetivo:

evaluar la actividad cicatrizante de la pasta de clorofila-caroteno obtenida a partir del follaje de P. caribaea en un modelo de heridas abiertas en ratas, empleando como controles positivos dos formulaciones de acción cicatrizante comprobada de Rhizophora mangle L.

Métodos:

se utilizaron 16 ratas Wistar de los 2 sexos, en 4 grupos de 4 ratas cada uno, a las cuales se les provocó heridas. En el grupo control se realizó la administración tópica de vehículo (agua estéril), y en los 3 restantes, pasta de clorofila-caroteno, CIKRON y gel de R. mangle, diariamente durante 11 d. Se procedió a la medición del área de las heridas en el día inicial, a los 8 y 11 d; además, se hizo la evaluación clínica del estado de los animales y se sacrificaron al final del experimento, con el estudio histopatológico de la piel. La evaluación estadística se procesó por análisis de varianza, comparación múltiple de Duncan y chi cuadrado.

Resultados:

se comprobó el efecto cicatrizante de la pasta de clorofila-caroteno, al disminuir el área de las heridas de manera significativa respecto al resto de los grupos en los días 8 y 11, así como no se manifestaron signos clínicos...AU)
Biblioteca responsable: CU1.1