Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tumores del timo y cirugía / Tumors of thymus and surgery

Martín González, Miguel Ángel; Fuentes Valdés, Edelberto; Corona Mancebo, Sixto; Zoilo Placeres, Augusto; Pérez Palenzuela, Javier; Martín González, Antonio Ernesto.
Rev. cuba. cir ; 50(3)jul.-sept. 2011. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-48497
Los tumores del timo constituyen menos del 1 por ciento de todas las neoplasias, y es la cirugía el tratamiento de elección.

Objetivos:

conocer el tipo de tratamiento quirúrgico y la magnitud de la resección, así como la relación con el tamaño del tumor, el sangrado, el tiempo quirúrgico, la morbilidad y la mortalidad.

Métodos:

se realizó un estudio prospectivo en 22 pacientes con tumor mediastinal, que tuvieron criterios de cirugía durante el ingreso en los servicios de neurología o cirugía general del hospital Hermanos Ameijeiras, desde enero de 2007 hasta febrero de 2009. Los resultados se presentan en por cientos y se empleó el chi cuadrado en la relación de variables.

Resultados:

12 fueron del sexo femenino (54,5 por ciento ). El tratamiento más empleado fue la esternotomía total en 9 pacientes (40,9 por ciento ), el tiempo quirúrgico varió de 50 a 260 min con mediana de 127,5, mientras el sangrado por encima de 100 mL estuvo asociado a un tiempo quirúrgico de 61 a 180 min (p= 0,036). Se complicaron 11 pacientes (50 por ciento ) y hubo 1 fallecido (4,5 por ciento ). El tamaño del tumor varió de 3,5 a 20 cm. El paciente con tumor neuroendocrino recidivó a los 10 meses, mientras los pacientes con timomas no muestran hasta la fecha recidiva local ni se ha comprobado actividad metastásica.

Conclusión:

la cirugía constituye el paso más importante en el tratamiento de los tumores mediastinales, y se logra, en la gran mayoría, la resección completa, a pesar del tamaño y la relación con estructuras vecinas(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1