Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Propiedades biológicas de cepas venezolanas de DENV-2 aisladas de pacientes con fiebre de dengue y fiebre hemorrágica del dengue / Biological properties of Venezuelan DENV-2 isolated from patients with Dengue Fever and Dengue Hemorraghic Fever

Camacho García, Daría Elena; Bracho-Labadie, Mergiory; Rodríguez Henríquez, FranciscoManuel; Morier Díaz, Luis; Guzmán Tirado, María Guadalupe; Comach Pérez, Guillermo Alfredo.
Rev. cuba. med. trop ; 61(3)sept.-dic. 2009.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-52969

INTRODUCCIÓN:

el virus del dengue es responsable de un creciente problema de salud pública, sin que se haya dilucidado aún el papel de algunos atributos biológicos en la virulencia y(o) patogenicidad de los serotipos virales.

OBJETIVO:

evaluar propiedades biológicas in vitro e in vivo de 4 cepas venezolanas de DENV2 (LAR1693, LAR19094, LAR2303, INH35262) causantes de fiebre de dengue y fiebre hemorrßgica del dengue y la cepa (16681) aislada de un paciente con fiebre hemorrágica del dengue /síndrome de choque del dengue.

MÉTODOS:

las cepas evaluadas fueron aisladas de sueros de pacientes virémicos con fiebre de dengue y fiebre hemorrágica del dengue. La titulación se realizó mediante el ensayo de titulación en placas en la línea celular BHK-21, esta metodología permitió determinar el tamaño de placa y la cinética de multiplicación viral. Se determinó el tiempo y la intensidad del efecto citopático e inmunofluorescencia específica en la línea celular C6/36-HT mediante las técnicas de microscopia óptica y de fluorescencia, respectivamente. De manera adicional, se emplearon las metodologías de citometría de flujo para cuantificar la replicación viral en las células C6/36-HT y la inoculación en ratones lactantes para la determinación de neurovirulencia.

RESULTADOS:

las cepas, excepto 16681, produjeron placas pequeñas (m.o.i. 0,01). La replicación viral en C6/36-HT fue mayor para 16681. El efecto citopático permitió clasificar las cepas en baja (LAR19094 y LAR2303), moderada (INH35262 y 16681) y alta citopatogenicidad (LAR1693). El primer día posinoculación se detectó inmunofluorescencia entre 5 y 50 por ciento, excepto para 16681. La neurovirulencia en ratones lactantes inoculados con 10(4) ufp/mL causó 77,5 por ciento (INH35262) a 100 por ciento (LAR1693 y 16681) de mortalidad, con variabilidad en los días de supervivencia. La replicación viral (24, 36 y 48 h posinoculación) mediante citometría de flujo fue desde 3,33 por ciento hasta ...(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1