Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Validación de la calidad de las preguntas en un examen final de la asignatura Morfofisiología Humana / Validation of the quality of questions in a final examination of the subject Human Morphophysiology

Universidad de Ciencias MédicasPérez Marqués, Luis Ulpiano; Universidad de Ciencias MédicasMurillo Jorge, Gisela; Universidad de Ciencias MédicasCobas Pérez, Juan Luis; Universidad de Ciencias MédicasNavarro Alemán, Rosa; Universidad de Ciencias MédicasGarcía Díaz, Vilma; Universidad de OrientePérez Murillo, Gisela Alina.
Medisan ; 17(3)mar. 2013. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-54388

Introducción:

el índice de dificultad y el poder de discriminación son indicadores fáciles de calcular y útiles para el análisis de la correspondencia entre los resultados esperados y los obtenidos de un instrumento evaluativo.

Objetivo:

evaluar la calidad de las preguntas del examen final ordinario de Morfofisiología Humana V.

Métodos:

fueron incluidos en esta investigación los 265 exámenes teóricos realizados por los estudiantes del segundo año en la Facultad de Medicina No. 2 de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, durante el curso 2011-2012, a los que se les calculó el índice de dificultad y el poder de discriminación en cada una de las 7 preguntas aplicadas.

Resultados:

las preguntas de respuesta alternativa, que evaluaban los contenidos sobre la sangre y el corazón, mostraron un índice de dificultad por debajo de 0,1 y un poder de discriminación inferior a 0,2, lo que hace necesaria su reformulación en próximos instrumentos evaluativos. Los valores más altos para ambos indicadores fueron 0,34 y 0,86, respectivamente, y correspondieron a una pregunta de selección múltiple sobre vasos sanguíneos y linfáticos, siguiéndoles en orden las preguntas de respuesta abierta.

Conclusiones:

se demostró la pertinencia de la mayoría de las preguntas, destacándose la capacidad de 5 de ellas para distinguir estudiantes de alto y bajo rendimientos(AU)
Biblioteca responsable: CU418.1