Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Señales aterogénicas tempranas en un área de salud del municipio Consolación del Sur / Early atherogenic signs in a health area of Consolacion del Sur municipality

Naranjo Domínguez, Adrian A; Padrón González, Alexander A; Arman Alessandini, Gabino E; Aroche Aportela, Ronald; Cabinda, Antonio.
CorSalud ; 6(4)2014. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-60855

Introducción:

La Organización Mundial de la Salud ha reconocido que la aterosclerosis constituye la epidemia más preocupante en el mundo debido a sus consecuencias orgánicas.

Objetivo:

Identificar las señales aterogénicas tempranas en niños entre 5 y 11 años de edad, pertenecientes a un área de salud urbana.

Método:

Estudio observacional descriptivo con diseño transversal. El universo estuvo constituido por los 470 niños entre 5 y 11 años de edad que reciben atención primaria de salud en el Consejo Popular Villa 1 del Policlínico 27 de noviembre de Consolación del Sur, en Pinar del Río, Cuba. La muestra, seleccionada por el método aleatorio simple, quedó constituida por 148 niños cuyos padres ofrecieron el consentimiento informado para participar en el estudio. Se estudiaron variables sociodemográficas, antropométricas y otras de interés tensión arterial, peso al nacer, antecedentes patológicos familiares de hipertensión y diabetes mellitus.

Resultados:

El 58,1 por ciento de los escolares estudiados fueron del sexo masculino, 15 (10,1 por ciento) presentaron bajo peso al nacer y 22 (14,9 por ciento), eran obesos. Se detectaron 15 escolares (10,1 por ciento) hipertensos.

Conclusiones:

Predominó el sexo masculino, donde los valores antropométricos fueron ligeramente elevados con respecto al sexo femenino. Se identificaron al sobrepeso, la obesidad, los antecedentes patológicos familiares y a la hipertensión arterial como las señales ateroscleróticas más frecuentes(AU)
Biblioteca responsable: CU425.1