Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Carcinoma apocrino mamario: análisis morfológico e inmunohistoquímico en sus formas infiltrantes puras y mixtas asociadas o no a carcinoma in situ / Apocrine breast carcinoma: morphologic and inmunohistochemical analysis of invasive pure and mix forms asociated or not with in situ carcinoma

García Tolosa, Raúl; Machado, Isidro; Ruiz Jorge, Lissette; Llombart Bosch, Antonio.
Salud UNINORTE ; 25(1)2009. ilus, tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-66379
Caracterizar morfológica e inmunohitoquimicamente el carcinoma apocrino mamamario. Este estudio toma 24 casos diagnosticados como carcinomas apocrinos o con rasgos apocrinos, clasificándolos como puros y mixtos, reconociendo la presencia de componentes in situ asociados, para evaluar la expresión inmunohistoquímica del receptor de andrógenos (AR), receptor de estrógenos (ER), receptor de progesterona (PR), gross cistyc disease proteína (GCDFP-15), BCL2,KI67 y ERB-2 tanto en las áreas infiltrantes como intraepiteliales, estudiando adicionalmente la amplificación génica del ERB-2 en el cromosoma 17 por métodos de FISH. Los tumores clasificados como puros correspondieron a 11 casos que expresan la siguiente positividad inmunohistoquímica en las áreas infiltrativas AR (100 por ciento), ER (18 por ciento), PR (18 por ciento), GCDFP (63 por ciento), BCL2 (54 por ciento), KI67 (28 por ciento) y ERB-2(28 por ciento) con una positividad de GCDFP-15(100 por ciento) en la áreas in situ. Los tumores mixtos correspondientes a 13 casos mostraron la siguiente positividad inmunohistoquímica AR (58 por ciento), ER (46 por ciento), PR (46 por ciento), GCDFP-15 (50 por ciento), BCL2 (33 por ciento), KI67 (58 por ciento) y ERB-2(16 por ciento), con una positividad de GCDFP-15 (100 por ciento) en las áreas in situ. Las áreas in situ expresan GCDFP-15 en todos los casos con una reducción de la expresión en las zonas de infiltración del mismo al 63 y 50 por ciento en los tumores puros y mixtos, respectivamente. Los carcinomas mamarios apocrinos puros deben ser distinguidos de los mixtos mediante un examen morfológico detallado y por su perfil inmunohistoquímico (AR+, ER-, PR-/GCDFP+, BCL2+/-, KI67-, ERB2/-)(AU)
Biblioteca responsable: CU425.1