Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Intervención Educativa para mejorar la calidad del Diagnóstico de la Malaria en la red de Laboratorios de Luanda, República de Angola / Educative Intervention to improve quality of malaria diagnosisin the network of laboratories from Luanda, Republic of Angola

García Nazaré, Pembele; da Silva, Filomena; Fortes, Filomeno; Sánchez Valdés, Lizet; Cantelar de Francisco, Nereyda; Menéndez Capote, Reynaldo L; Rojas Rivero, Lázara.
Rev. habanera cienc. méd ; 14(2): 253-263, mar.-abr. 2015. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-67951

Introducción:

la malaria continúa siendo uno de los más importantes problemas de salud pública a nivel mundial que afecta con énfasis al continente africano y a Angola.

Objetivos:

evaluar el nivel de conocimientos teóricos y prácticos en el diagnóstico de la malaria de un grupo de técnicos en Luanda antes y después de una intervención educativa. Material y

Métodos:

entre abril y julio de 2013 se realizó un estudio experimental con grupo de control en 120 técnicos de la red de salud de Luanda; se hicieron dos evaluaciones teóricas y prácticas una, al comienzo y otra, 3 meses después de una intervención educativa. Se incluyó un grupo adicional de control de 120 técnicos que fueron evaluados al mismo tiempo y en quienes no se hizo intervención. Los entrenamientos fueron de 10 días cumplimentando un programa de clases prácticas y teóricas.

Resultados:

después de los entrenamientos en el grupo de Intervención, las notas ascendieron tras la segunda evaluación; mientras que en el grupo de control las calificaciones se mantuvieron sin cambios. Se observó que en el grupo de Intervención la probabilidad de estar desaprobado fue 129 veces mayor en la evaluación inicial para las pruebas teóricas y 108 veces mayor en los exámenes prácticos. Finalmente fueron identificados los principales aspectos en que fallaron los técnicos evaluados en los grupos de intervención y control.

Conclusiones:

se demostró una mejoría en los conocimientos teóricos y prácticos de los técnicos de laboratorio dedicados al diagnóstico de la malaria después de la intervención educativa(AU)

Asunto(s)

Humanos
Biblioteca responsable: CU1.1