Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El sobrepeso y la obesidad como factores de riesgo para la preeclampsia / Overweight and obesity as risk factors in preeclampsia

Alvarez Ponce, Vivian Asunción; Martos Benítez, Frank Daniel.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 43(2): 1-11, abr.-jun. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-73550

Introducción:

la preeclampsia es un trastorno multisistémico que se caracteriza por una invasión anormal del trofoblasto y que tiene entre sus factores de riesgo la obesidad.

Objetivo:

determinar la relación entre la obesidad y la preeclampsia como desencadenantes de complicaciones maternas y perinatales.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de casos y controles en el Hospital Docente Ginecobstétrico de Guanabacoa desde 2014 hasta 2015. El universo quedó constituido por las 101 pacientes con diagnóstico de preeclampsia que concluyeron el embarazo. El grupo control lo integraron 96 pacientes que no desarrollaron la enfermedad en una muestra tomada de forma aleatoria. Se utilizó la prueba de chi cuadrado con corrección de Yate o la prueba exacta de Fisher para hacer comparaciones entre grupos.

Resultados:

se estudiaron 197 pacientes, 101 con preeclampsia (51,3 por ciento) y 96 controles sin preeclampsia (48,7 por ciento). Del total de pacientes, 86,1 por ciento presentó preeclampsia con elementos de agravamiento. El índice de masa corporal fue significativamente mayor entre las pacientes con preeclampsia que en el grupo control (p= 0,002). Hubo proporción de obesidad entre las pacientes con preeclampsia (48,5 por ciento de ellas con ganancia exagerada de peso. La preeclampsia se relacionó significativamente con las complicaciones maternas o perinatales combinadas (64,8 por ciento vs. 46,2 por ciento; p= 0,029).

Conclusión:

el incremento del índice de masa corporal influye en el riesgo de preeclampsia y esta a su vez en los adversos resultados maternos y perinatales(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: CU1.1