Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evidencias paleoclimáticas en asentamientos del Alto Piura durante el Período intermedio temprano

Kaulicke, Peter.
In. Macharé, José, comp; Ortlieb, Luc, comp. Registro del fenómeno el niño y de eventos ENSO en América del Sur. Lima, Perú. Institut Francais d'Etudes Andines, 1992. p.283-311, ilus, mapas. (Bulletin de l'Institut Francais d'Etudes Andines, 22, 1).
Monografía en Es | Desastres | ID: des-9286
Se presenta las evidencias geomorfológicas observadas en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Vicús, Alto Piura (1987-1990). En su mayoría se trata de alteraciones probablemente causadas por precipitaciones de diferentes intensidades que hacen pensar en una humedad probablemente algo mayor que en la actualidad. destacan tres eventos de mayor impacto 1)El más temprano, probablemente del cuarto siglo d.C., causa daños importantes en la arquitectura y antecede a cambios culturales significativos que llevan a la introducción de la arquitectura de adobes y elementos de estilo Mochica; 2)El siguiente tiene elementos similares o aún más impactantes y antecede a una disminución notable de evidencias de ocupación de la zona; después de este evento ya no hay evidencias claras de presencia Mochica; hay algunos indicios que permiten ubicarlo en el sexto siglo d.C.; 3) El tercero es más tardí y antecede una ocupación Chimú-Inca (AU)
Biblioteca responsable: CR3.1
Ubicación: CR3.1; DES