Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Environmental and occupational cancer in Argentina; a case-control lung cancer study

Matos, Elena; Vilensky, Marta; Boffetta, Paolo.
Cad. saúde pública ; 14(supl.3): 77-86, 1998. tab
Artículo en Inglés | ENSP, FIOCRUZ | ID: ens-10413
Analiza los riesgos para cáncer de pulmón asociados con exposiciones ocupacionales, en un país en vías de desarrollo donde el cáncer de pulmón es la primera causa de mortalidad por cáncer en hombres. Incluyó 200 hombres con esta patología y 397 controles hospitalarios. El OR para fumadores actuales fue 8,5, mientras que los ex-fumadores mostraron un OR de 5,3. La fracción atribuible al hábito de fumar fue de 85 por ciento. Se observaron riesgos estadísticamente significativos para empleo en la industria de bebidas alcohólicas (4,5, 95 por ciento CI1,02-20,2), aserradores (4,6, 95 por ciento CI1,1-18,4), industrias químicas, plásticos (1,8 95 por ciento CI1,04-3,2), cerámica, loza, vidrio o productos minerales no metálicos (3,4, 95 por ciento CI1,1-10,6). Otros riesgos elevados, pero sin significación estadística, fueron encontrados para la industtria y el trabajo en la reparación del calzado de cuero (2,1, 95 por ciento CI0,8-5,4), la industria de la goma (3,4, 95 por ciento CI0,9-12,4), el grupo de metalúrgicos que incluye los soldadores (1,9, 95 por ciento CI0,8-4,4), los mecánicos de automotores (2,0, 95 por ciento CI0,9-4,2), los trabajadores en servicios de limpieza (1,9, 95 por ciento CI0,8-4,5) y los trabajadores agrícolas (2,4, 95 por ciento CI0,9-6,0). Si bien algunos de los presentes resultados pueden ser debidos al azar, la mayoría son consistentes con los obtenidos en investigaciones previas en otros países.(AU)
Biblioteca responsable: BR526.1
Ubicación: BR526.1