Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Padrão alimentar, asma e sibilo atópico e não atópico em crianças e adolescentes: estudo SCAALA, Salvador, Bahia, Brasil / /Dietary pattern, asthma, and atopic and non-atopic wheezing in children and adolescents: SCAALA study, Salvador, Bahia State, Brazil / /Patrón dietético, asma y sibilancias atópicas y no atópicas en niños y adolescentes: estudio SCAALA, Salvador, Bahía, Brasil

D'Innocenzo, Silvana; Matos, Sheila M A; Prado, Matildes S; Santos, Carlos A S T; Assis, Ana M O; Cruz, Alvaro A; Marchioni, Dirce M L; Rodrigues, Laura C; Barreto, Maurício L.
Cad. saúde pública ; 30(9): 1849-1860, 09/2014. tab
Artículo en Portugués | ENSP, FIOCRUZ | ID: ens-32886
Este estudio transversal se llevó a cabo para estudiar la influencia de los hábitos alimentarios en la aparición del asma y sibilancias atópicas y no atópicas en una muestra de 1.168 niños y adolescentes en Salvador, Bahía, Brasil. Las sibilancias y síntomas de asma en los últimos 12 meses se han obtenido a partir del cuestionario ISAAC. Se identificó la presencia de IgE específica de alérgeno aéreo. Se utilizó un cuestionario de frecuencia de alimentos para definir hábitos alimentarios. Se aplicó la regresión logística y el modelo logístico multinomial. El consumo de pescado redujo las sibilancias en un 27% (IC95% 0,56-0,94) y el asma en un 37% (IC95% 0,47-0,83), las sibilancias atópicas en un 51% (IC95% 0,31-0,79) y no atópicas en un 38% (IC95% 0,46-0,83). El tercil más alto de los hábitos alimentarios reduce sibilancias en un 27% (IC95% 0,57-0,95), sibilancias atópicas en un 46% (IC95% 0,30-0,98), el asma en un 36% (IC95% 0,49-0,83) y un 50% en el asma atópico (IC95% 0,28-0,89). El consumo de pescado puede promover un efecto protector, dentro el patrón de dieta, contra sibilancias atópicas y no atópicas y asma.(AU)
Biblioteca responsable: BR526.1