Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tumor de células germinales del ovario: estudio retrospectivo en SOLCA-Quito / Tumor of germinal cells of the ovary: retrospective study in Solca-Quito

Morejón de la Torre, Pablo; Rueda, Miguel; Romero Pinos, Marco; Zaldumbide, Alexandra.
Rev. Ecuat. cancerol ; (2): 131-4, dic. 1997. tab
Artículo en Español | ECUADOR | ID: equ-3805
Analiza que los Tumores de Células Germinales del Ovario (TGO) representan el 20xciento de todos los tumores en Europa y Norte América; 5xciento al 8xciento de estos son malignos, ocurren en mujeres jóvenes, son de crecimiento rápido y su incidencia aumenta en la Disgenesia gonadal. El presente es un estudio retrospectivo realizado en el Hospital de SOLCA Núcleo de Quito, donde se registraron 18 casos de Tumores Malignos de Células Germinales del Ovario (TGOM) reportados entre 1985 y 1994, y confirmados por histopatología. La edad media fue de 20 años (rango 7-38 años); la sintomatología más frecuente reportada masa abdominal 72.5xciento, dolor abdominal 66.6xciento. El estudio mayor realizado es la Ultrasonografía abdomino-pélvica, en la que se identificaron tumores sólidos (52xciento), quísticos (17,6xciento) y mixtos (17,6xciento). El tumor más frecuente es el Disgerminoma (44xciento), siendo el estadío IA el más frecuente, seguido del IIIC. Todas las pacientes recibieron quimioterapia adyuvante, y fueron controladas cada 6 meses con marcadores tumorales, con una sobrevida global del 53xciento (Teratomas inmaduros 100xciento, tumores mixtos 75xciento y Digerminomas 50xciento). Se concluye que el comportamiento de estos tumores en el presente estudio es similar al reportado en la literatura mundial, a excepción de la baja sobrevida, posiblemente debido a la falta de un análisis más prolijo de los factores pronósticos en el manejo terapéutico. (AU)
Biblioteca responsable: EC1.1