Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efectividad de la automedida de la presión arterial en el diagnóstico de la hipertensión clínica aislada. Justificación y diseño del estudio / Efectiveness of self-monitoring of blood pressure in white coat hypertension diagnosis. Rationale and design

Bayó Llibre, J; Roca Samuell, C; Dalfó Baqué, A; Cos Claramunt, F. X; Martín Baranera, M. M; Botey Puig, A.
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 35(4): 208-212, mar. 2005. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-038082
Objetivo. Determinar la efectividad de la automedida de la presión arterial (AMPA) domiciliaria frente al control ambulatorio (MAPA) de 24 h en el diagnóstico de la hipertensión clínica aislada (HCA). Diseño. Estudio comparativo de medidas repetidas de una prueba (AMPA) con un estándar de referencia (MAPA) en una serie de pacientes con hipertensión arterial esencial. Ámbito y sujetos de estudio. Se incluirá de forma consecutiva en el estudio a todos los pacientes con hipertensión arterial esencial, en estadio I-II o ligera-moderada, recién diagnosticados o diagnosticados previamente en los que se tenga la sospecha de HCA y que son atendidos en 5 centros de salud urbanos. La muestra necesaria calculada es de 182 pacientes. Mediciones principales. Se calcularán la prevalencia de HCA, la sensibilidad, la especificidad, los valores predictivos positivo y negativo de la AMPA, con sus correspondientes intervalos de confianza del 95%. Discusión. Demostrar la fiabilidad de la AMPA en el diagnóstico de la HCA puede suponer un ahorro importante para el sistema sanitario, tanto en costes directos de manejo del paciente hipertenso (fármacos y visitas) como en el utillaje para realizar dicho diagnóstico
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS