Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Soil health - a new challenge for microbiologists and chemists / La salud del suelo - un nuevo reto para microbiólogos y químicos

Arias, M Enriqueta; González-Pérez, José A; González-Vila, Francisco J; Ball, Andrew S.
Int. microbiol ; 8(1): 13-21, mar. 2005. ilus, tab
Artículo en En | IBECS (España) | ID: ibc-038284
El concepto de salud del suelo se relaciona con las características biológicas, químicas y físicas que son esenciales para una productividad agrícola sostenible a largo plazo con un mínimo impacto ambiental. La salud del suelo es el más fiel reflejo de su funcionalidad. Aunque no puede medirse directamente, se puede inferir a partir de la determinación de propiedades específicas del mismo suelo (p.e. el contenido en materia orgánica) y por la observación de su estado (p.e. la fertilidad). El interés por el estudio de los microorganismos del suelo en su propio medio está aumentando, puesto que la diversidad microbiana está estrechamente relacionada con la estructura y función del suelo. Un objetivo clave para determinar la salud de un suelo es la disponibilidad de indicadores factibles de ser utilizados en la evaluación de su estado y, a partir de aquí, implementar sistemas de agricultura sostenible. El desarrollo de biomarcadores específicos y sondas macromoleculares ha evolucionado considerablemente en los últimos años, lo cual ha permitido obtener medidas fiables y rápidas de las comunidades microbianas del suelo. Por otro lado, las modernas técnicas biomoleculares más recientes (p.e. la hibridación in situ mediante fluorescencia [FISH], la reacción en cadena de la polimerasa mediante transcriptasa inversa [RT-PCR], la electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante [DGGE]y el análisis del polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción terminales [T-RFLP]) permiten analizar la biodiversidad y actividad microbianas, mientras que la aplicación de técnicas analíticas modernas (p.e. resonancia magnética nuclear [NMR], pirolisis-cromatografía de gases-espectrometría de masas [Py-GC-MS]) proporciona datos sobre la química del suelo. La combinación de estas dos aproximaciones metodológicas ofrece buenas perspectivas en la determinación del estado de salud del suelo (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS