Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tratamiento de las perforaciones hipofaríngeas y del esófago cervical. Papel del abordaje conservador / Treatment of the perforations of the hypopharynx and the cervical oesophagus. Role of the conservative management

Hinojar Gutiérrez, Adolfo; Grau, M. del Mar; Pun, Yat-Wah; Hinojar Arzadún, Adolfo.
O.R.L.-DIPS ; 32(3): 130-138, jul.-sept. 2005. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-043498

Objetivo:

Las perforaciones de la hipofaringe y del esófagocervical son hechos graves e infrecuentes que, incluso,pueden poner en peligro la vida del paciente. El otorrinolaringólogo,en función del área anatómica en que desarrollasus funciones, debe conocer bien esta patología.Material y

métodos:

Revisamos diez casos de perforacionesintraluminales de la hipofaringe o el esófago cervical,tratados en nuestro servicio entre los años 1.999 y 2003.

Resultados:

Los cuerpos extraños fueron la causa principalde perforación. En cuatro casos el tratamiento fuequirúrgico y en los seis restantes empleamos un tratamientoconservador. En algunos casos la morbilidad fueimportante pero no hubo mortalidad.

Conclusiones:

El tratamiento de las perforaciones a estenivel debe ser individualizado y multidisciplinario. El diagnósticoprecoz es un factor pronóstico importante. Losavances en la terapéutica antibiótica y nutricional, juntocon el cumplimiento de las indicaciones, permiten quecada vez podamos utilizar con mayor frecuencia y máséxito los tratamientos conservadores
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS