Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Interacciones clínicas y farmacocinéticas entre metadona y nelfinavir (estudio Nemesia) / Clinical and pharmacokinetic interactions between methadone and nelfinavir (Nemesia study)

Marco, Andrés; Deig, Elisabet; Cadafalch, Josep; Fuster, Montserrat; Valls, Inmaculada; Pedrol, Enric.
Med. clín (Ed. impr.) ; 127(2): 47-50, jun. 2006. graf
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-046360
Fundamento y

objetivo:

En los pacientes tratados con nelfinavir y metadona disminuyen los valores plasmáticos de ésta, lo que clínicamente no suele ser importante, ya que no aparecen síntomas de abstinencia a opiáceos (SAO). Nuestro objetivo ha sido evaluar las interacciones clínicas y farmacocinéticas entre la metadona y el nelfinavir. Pacientes y

método:

Estudio prospectivo y multicéntrico con pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana en tratamiento estable con metadona que iniciaban nelfinavir. La presencia de SAO se averiguó mediante sendos cuestionarios, objetivo y subjetivo, en las semanas 1, 2, 3 y 4. En un subgrupo de pacientes se midió la concentración mínima plasmática de metadona basalmente y a la cuarta semana de tratamiento.

Resultados:

Se incluyó a 29 pacientes y en 7 se realizó estudio farmacocinético. La concentración mínima plasmática de metadona disminuía a la cuarta semana de recibir nelfinavir desde 6,889 hasta 4,354 ng/ml (37%; p = 0,046). Los cuestionarios no detectaron SAO de forma significativa, por lo que no fue necesario cambiar significativamente las dosis de metadona.

Conclusiones:

La administración de nelfinavir en pacientes en tratamiento estable con metadona no precisa de modificaciones significativas de la dosis de ésta, ya que el descenso producido en sus valores plasmáticos no provoca la aparición de SAO
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS