Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estimación de la actividad en urgencias y su relación con la provisión de camas de hospitalización / Estimation of emergency department activity and its relationship with inhospital bed disposition

Miró, Òscar; Salgado, Emilio; Bragulat, Ernest; Junyent, Mireia; Asenjo, Miguel A; Sánchez, Miquel.
Med. clín (Ed. impr.) ; 127(3): 86-89, jun. 2006. ilus
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-046381
Fundamento y

objetivo:

Investigar si es posible predecir en urgencias el número de consultas e ingresos diarios a partir del número de consultas que se atienden a primera hora del día. Pacientes y

método:

Durante 6 meses consecutivos se contabilizó el número de visitas a primera hora (de 6 a 10 h) y durante el resto del día (de 10 a 6 h del día siguiente), así como el número de ingresos diarios (de 6 a 6 h) totales en el hospital y cuántos de éstos procedían de urgencias. Los cálculos se realizaron de forma global y de forma parcial para la sección de medicina de urgencias y para el resto de secciones de urgencias.

Resultados:

Se observó una relación directa y estadísticamente significativa entre el número de visitas a primera hora y el número total de visitas, que fue mayor cuando se consideró urgencias de forma global (R2 = 0,25; p < 0,001). A mayor número de consultas en urgencias, mayor número de ingresos generados (R2 = 0,19; p < 0,001).

Conclusiones:

La actividad realizada a primera hora en urgencias permite predecir la actividad de aquel día y las necesidades de camas para ingreso
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS