Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Endocarditis por Bartonella spp. Aportación de tres nuevos casos y revisión de la literatura nacional / Endocarditis due to Bartonella spp. Three new clinical cases and Spanish literature review

Oteo, José Antonio; Castilla, Alberto; Arosey, Ángel; Blanco, José Ramón; Ibarra, Valvanera; Morano, Luis Enrique.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 24(5): 297-301, mayo 2006. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-046883
Introducción. Las infecciones por Bartonella spp. incluyen un amplio espectro de enfermedades infecciosas (emergentes y reemergentes), entre las que figura la endocarditis con hemocultivo negativo. Métodos. Descripción de tres nuevos casos de endocarditis por Bartonella spp. y revisión de los casos publicados en España. Resultados. Con la aportación de estos tres nuevos casos de endocarditis por Bartonella spp., se describen en España un total de 6 casos. De forma global la media de edad fue de 51,6 años y el 83,3% eran varones. En el 66,7% de los pacientes existía el antecedente de contacto con gatos y en el 50% el de alcoholismo. Sólo un paciente presentó una valvulopatía previa. No existen manifestaciones clínicas propias de alguna de las especies de Bartonella. La válvula más afectada fue la aórtica. El agente responsable de todos los casos de endocarditis fue B. henselae. El diagnóstico se realizó mediante serología en 5 pacientes (83,3%). Todos los casos evolucionaron de forma favorable, si bien en 4 casos (66,7%) fue preciso el recambio valvular. Conclusión. La endocarditis por Bartonella spp. está presente en nuestro medio y sin duda subestimada. Esta entidad debe ser sospechada en pacientes con hemocultivos negativos y antecedentes epidemiológicos relacionados tales como alcoholismo crónico, ausencia de vivienda habitual, contacto con gatos y picaduras por pulgas o piojos, así como en aquellos pacientes con endocarditis y con serologías positivas frente a Chlamydia spp (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS