Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tratamientos aplicados a las flebitis posperfusión / Treatment applied to post-perfusssion phlebitis

Ruiz Trillo, Carmen.
Rev. Rol enferm ; 29(2): 135-140, feb. 2006. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-047078
Durante el proceso fisiopatológico que produce la flebitis, tiene lugar una vasoconstricción y una agregación plaquetaria. Por tanto, pensamos que la aplicación de un vasodilatador como ...lan itroglicerina, mejorarra los síntomas,de la flebitis posperfusión y serIa un tratamiento alternativo a la comúnmente utilizada pomada de heparinoides, sobre cuya eficacia en el tratamiento de esta dolencia no existe ~~penas documentación., Analizamos 22 pacientes ingresados en la Unidad de Medicina Interna de un hospital de nuestra ciudad, que padecían flebitis secundaria a infusión endovenosa, a los cuales se les aplicó, de forma aleatoria, uno de los dos tratamientos en estudio parches trans-, dérmicos de nitroglicerina de 5 mg versus pomada de heparinoides. Fueron 11 pacientes en cada grupo. Concluimos que la flebitisposperfusión es un problema bastante común en pacientes hospitalizados, y sus síntomas pueden ser eficazmente reducidos con el uso de parches de nitroglicerina como tratamiento
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS