Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tipología psicosocial de las enfermedades crónicas en los mayores dependientes / Psychosocial nature of chronic illnesses in the dependent elderly

Revilla, Luis de la; Andrés Moreno Corredor, Andrés; Prados Quel, Miguel Ángel; Quesada, Fermín.
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 39(7): 367-372, jul. 2007. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-055310
Objetivo. Conocer la tipología psicosocial de las enfermedades crónicas en las personas mayores dependientes. Diseño. Estudio observacional, transversal. Emplazamiento. Dos zonas básicas de salud urbanas en Granada y Jaén. Participantes. Participaron 105 pacientes incluidos en el Programa de Atención Domiciliaria y Atención Familiar en Personas Mayores Dependientes. Mediciones principales. Se analiza la tipología de la enfermedad crónica según la clasificación de Rolland modificada. Se registran los tipos de incapacidad, las variables demográficas y la presencia de varias enfermedades. Resultados. De los 105 participantes, el 47,6% tiene entre 70 y 79 años. En cuanto a los rasgos de la tipología psicosocial, el 94,2% tiene algún tipo de incapacidad, el 78% tiene un inicio gradual, el curso es progresivo en el 61% y el 63,8% tiene un pronóstico posiblemente fatal. La tipología psicosocial B ­incapacitante, inicio gradual, progresiva y posiblemente fatales la más frecuente (44,7%). Conclusión. El estudio de la tipología psicosocial en personas mayores dependientes es un instrumento importante para el análisis de las familias con enfermedades crónicas en su seno. Los aspectos relativos al curso progresivo y al pronóstico fatal pueden proporcionar un factor pronóstico más determinante
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS