Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Experiencia clínica con levosimendán en un servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel / Clinical experience with levosimendan in the emergency department of a tertiary care hospital

Llorens-Soriano, Pere; Carbajosa-Dalmau, José; Fernández-Cañadas, José; Murcia-Zaragoza, José; Climent-Payá, Vicente; Laghzaoui, Fadoua; Diéguez-Zaragoza, Santiago; Carrasco-Moreno, Rafael.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 60(8): 878-882, ago. 2007. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-058083
La eficacia y la seguridad de la administración de levosimendán en las unidades de cuidados intensivos en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda está bien establecida, pero no hay pruebas científicas de sus efectos favorables en los servicios de urgencias (SUH). Hemos estudiado a 40 pacientes con insuficiencia cardiaca aguda con ausencia de mejoría o mejoría parcial tras tratamiento convencional a los que se administró levosimendán entre 2005 y 2006. La media de edad fue de 76 ± 9 años. La cardiopatía isquémica fue la etiología más frecuente; el 85% de los pacientes se encontraba en estadio III-IV de la New York Heart Association. La respuesta clínica fue favorable en un 82% de los pacientes y sólo un 18% presentó efectos adversos. El 70% de los pacientes ingresó en la unidad de corta estancia dependiente del SUH. Los resultados obtenidos indican que levosimendán puede utilizarse de forma segura y eficaz en los SUH (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS