Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La atención sanitaria del ictus en el área Terres de l’Ebre desde la implantación del Código Ictus: Estudio Ebrictus / The stroke care system in Terres de l’Ebre, Spain, after the implementation of the Stroke Code model: Ebrictus Study

Clua-Espuny, José Luis; Piñol-Moreso, Josep Lluis; Gil-Guillén, F. Vicente; Orozco-Beltran, Domingo; Panisello-Tafalla, Ana; Lucas-Noll, Jorgina.
Med. clín (Ed. impr.) ; 138(14): 609-611, mayo 2012. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-100014
Fundamento y

objetivo:

El objetivo de este análisis es conocer las características del proceso asistencial y detectar posibles problemas del funcionamiento del Código Ictus (CI) en sus 2 primeros años de implementación a partir de la incidencia poblacional de ictus en un sector territorial del Plan Director de Enfermedades Cerebrovasculares. Pacientes y

método:

Estudio prospectivo de cohorte constituida por personas con un primer episodio de ictus, entre 15-89 años de edad. Se realizó un análisis de los indicadores clínicos de resultados según los requerimientos del CI territorial, y de supervivencia por curvas de Kaplan-Meier y bivariante entre pacientes fallecidos y supervivientes.

Resultados:

Se incluyeron 380 pacientes ≤80 años, activándose el CI en el 54,3% (IC 95% 49,0-59,3), intrahospitalariamente en el 77% de casos. El 80% de la ventana terapéutica se consume hasta la llegada al hospital. En el 13,9% (IC 95% 9,2-19,8) se trató con fibrinólisis. La mortalidad inmediata fue del 9,9% (IC 95% 7,5-12,5).

Conclusiones:

La implantación del CI es un sistema que mejoró la atención precoz del ictus en todo el territorio, pero su activación en el ámbito de atención primaria fue baja (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS