Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Guía Española de la EPOC (GesEPOC). Tratamiento farmacológico de la EPOC estable / Spanish COPD Guidelines (GesEPOC): Pharmacological Treatment of Stable COPD

Miravitlles, Marc; Soler-Cataluña, Juan José; Calle, Myriam; Molina, Jesús; Almagro, Pere; Quintano, José Antonio; Riesco, Juan Antonio; Trigueros, Juan Antonio; Pascual Piñera, Pascual; Simón, Adolfo; López-Campos, José Luis; Soriano, Joan B; Ancochea, Julio.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 48(7): 247-257, jul. 2012. tab, graf, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-102734
El reconocimiento de la heterogeneidad clínica de la EPOC sugiere un abordaje terapéutico específico dirigido por los llamados fenotipos clínicos de la enfermedad. La Guía Española de la EPOC (GesEPOC) es una iniciativa de la SEPAR que, conjuntamente con las sociedades científicas implicadas en la atención a pacientes con EPOC y el Foro Español de Pacientes, ha elaborado una nueva guía de práctica clínica. En el presente artículo se describe la clasificación de gravedad y el tratamiento farmacológico de la EPOC estable. GesEPOC identifica 4 fenotipos clínicos con tratamiento diferencial no agudizador, mixto EPOC-asma, agudizador con enfisema y agudizador con bronquitis crónica. La base del tratamiento farmacológico de la EPOC es la broncodilatación, a la que se añaden diversos fármacos según el fenotipo clínico y la gravedad. La gravedad se establecerá por las escalas multidimensionales BODE/BODEx. Una aproximación a la gravedad también se puede conseguir a partir de la obstrucción al flujo aéreo, la disnea, el nivel de actividad física y la historia de agudizaciones. GesEPOC supone una nueva aproximación al tratamiento de la EPOC más individualizada según las características clínicas de los pacientes(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS