Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de la variabilidad en la sensibilidad de Acinetobacter baumannii a tigeciclina en un mismo medio de cultivo con dos métodos de difusión cuantitativos comerciales diferentes / Evaluation of the variability in the susceptibility of Acinetobacter baumannii to tigecycline in the same medium with two methods of quantitative diffusion different commercial

Tejero, Rocío; Causse, Manuel; Moreno, M. Araceli; Solís, Francisco; Rodríguez-López, Fernando; Casal, Manuel.
Rev. esp. quimioter ; 25(3): 189-193, sept. 2012. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-103616

Introducción:

Tigeciclina puede suponer una alternativa terapéutica para el control de Acinetobacter baumannii multirresistente, si bien no existe consenso en cuanto a los puntos de corte de sensibilidad ni a la variabilidad de su concentración mínima inhibitoria (CMI) en función del medio de cultivo y tiras para realizar el antibiograma frente a este microorganismo por el método de difusión cuantitativa. Por ello, el objetivo ha sido verificar dicha variabilidad, así como proponer la tira de epsilometer test que más se aproxime al método estándar. Material y

métodos:

Se seleccionaron 38 cepas de A. baumannii. Se analizó su sensibilidad frente a tigeciclina con dos tiras comerciales diferentes (E-TEST y Liofilchem). Las CMIs se compararon con las obtenidas mediante la técnica estándar de microdilución en caldo.

Resultados:

Las CMIs obtenidas con la tira Liofilchem fueron las que más similitud tuvieron frente al método estándar.

Conclusiones:

En las dos tiras estudiadas, se observan CMIs superiores al estándar, lo que supone interpretar falsas resistencias en muchos casos. No obstante, la tira que se aproxima más al de referencia es la de Liofilchem(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS