Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Reseccion de metástasis hepáticas en presencia de enfermedad extrahepática / Resection of liver metastases in patients with extrahepatic disease

Ramia, José M; Plaza, Roberto de la; García-Parreño, Jorge; Figueras, Joan.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 90(8): 483-489, oct. 2012.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-103960
Los pacientes que presentan metástasis hepáticas y enfermedad metastásica extrahepática (EHD) se han considerado un subgrupo de pacientes con muy mal pronóstico. Por ello, la presencia de EHD fue tradicionalmente considerada una contraindicación para la resección hepática. Pero, supervivencias cercanas al 30% a los 5 años, y superiores a la conseguida solo con quimioterapia, obtenidas en algunos pacientes con metástasis hepáticas de origen colorrectal y EHD a los que se practicó resección de la enfermedad metastásica hepática y extrahepática, obliga a replantearse qué debemos realizar en estos pacientes. Hemos efectuado una revisión exhaustiva de la literatura intentando establecer unas pautas de actuación acordes con la evidencia científica actual. Como resumen podemos afirmar que la presencia de EHD resecable en pacientes con metástasis hepáticas no debe ser considerada una contraindicación absoluta para la resección hepática, aunque los resultados son inferiores a los obtenidos en pacientes sin EHD. Los pacientes con EHD localizada en los ganglios del tronco celíaco o aorto-cava presentan una supervivencia corta. El empleo de quimioterapia previamente a la cirugía es recomendable para operar a enfermos estables o que responden a la quimioterapia y no en progresión (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS