Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación económica de la elastografía de transición (FibroScan ®) en el diagnóstico de fibrosis hepática en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIH / No disponible

García-Jurado, Laura; Oyagüez, Itziar; Casado, Miguel Ángel; Tural, Cristina; González-García, Juan; Ortega, Enrique; Pineda, Juan Antonio.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 30(6): 294-299, jun. -jul. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-104114

Introducción:

La evaluación del estadio de fibrosis es crucial en la toma de decisiones terapéuticas en los pacientes infectados con VIH/sida coinfectados por el VHC ya que permite realizar un pronóstico de la enfermedad y establecer la necesidad de priorizar el tratamiento de la hepatitis C en estos pacientes. Métodos Se ha desarrollado un modelo de simulación de eventos discretos y un modelo de Markov para representar la evolución de fibrosis a cirrosis hepática en pacientes coinfectados por VIH/VHC. El modelo evaluó dos alternativas para el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes, la elastografía de transición realizada de forma anual y la biopsia hepática realizada cada 7 años. El modelo fue desarrollado desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud y solo incluyó los costes médicos directos (tratamiento de la patología y de estados de salud). Se llevaron a cabo varios análisis de sensibilidad univariante para evaluar el impacto de los parámetros con mayor incertidumbre. Se aplicó una tasa de descuento del 3%.ResultadosLos resultados del caso base muestran que el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con elastografía de transición es una estrategia dominante frente a biopsia hepática, obteniendo mayor esperanza de vida a menor coste. Los análisis de sensibilidad realizados confirmaron la robustez de estos resultados. Conclusión La elastografía de transición demostró ser una estrategia dominante frente a biopsia hepática en el diagnóstico y seguimiento de la fibrosis hepática en los pacientes coinfectados por VIH/VHC en España (AU)

Introduction:

The assessment of liver fibrosis is crucial for taking therapeutic decisions in patients infected with HIV/AIDS coinfected with HCV, because it allows the prognosis of the disease and the prioritization of hepatitis C treatment in these patients.

Methods:

A discrete events model simulation (DEMS) and a Markov model have been developed to represent the evolution of liver fibrosis to cirrhosis in patients coinfected with HIV/HVC. The model evaluated two alternatives for the diagnosis and monitoring of these patients, transient elastography performed annually and liver biopsy performed every seven years. The models have been developed under Health Care System perspective and only considered direct medical costs (disease treatment and health state costs). One-way sensitivity analyses were carried out to assess the impact of parameters with higher (..) (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS