Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evolución del consumo de antifúngicos en pacientes críticos. Estudio multicéntrico observacional, 2006-2010 / Trends in systemic antifungal use in critically ill patients. Multicenter observational study, 2006-2010

Olaechea-Astigarraga, Pedro M; Álvarez-Lerma, Francisco; Gracia-Arnillas, María Pilar; Palomar-Martínez, Mercedes; Insausti-Ordeñana, Josu; López-Pueyo, M Jesús; Seijas-Betolaza, Iratxe; Otal-Entraigas, Juan José; Gimeno-Costa, Ricardo.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 30(8): 435-440, oct. 2012. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-104150
Hay poca información sobre el consumo de antifúngicos (AF) en pacientes críticos y las variaciones temporales desde la introducción de nuevos AF. Este consumo puede tener influencia en la aparición de resistencias. Métodos Estudio observacional prospectivo del consumo de AF sistémicos en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) españolas del registro ENVIN-HELICS durante los años 2006 a 2010. Se compara la utilización anual, el consumo según prescripciones y para infecciones intra-UCI, el calculado por tamaño de hospital y por 1.000 días de estancia. Resultados De 8.240 prescripciones de AF registradas, los AF más frecuentemente empleados fueron el fluconazol y la caspofungina (55 y 19,5%, respectivamente). Existió un incremento del consumo hasta el año 2008 y una estabilización posterior. Anualmente, se comprobó la disminución del uso de fluconazol y el crecimiento del consumo de equinocandinas. Predominó la utilización de fluconazol en hospitales de tamaño mediano con respecto a hospitales grandes (60,4% versus 53,3%; p=0,036), y lo contrario con respecto a la utilización de caspofungina (15,8% versus 21,8%; p<0,001). El fluconazol se empleó más precozmente (mediana desde el ingreso en UCI 12 días) y durante un tiempo similar a otros AF (mediana 8 días). El total de días de tratamiento fue de 39,51 días por 1.000 estancias, con predominio de fluconazol (21,48 días por 1.000 estancias).Conclusiones El fluconazol es el AF más utilizado en pacientes críticos en cualquiera de las indicaciones, aunque se constata un progresivo descenso en su consumo y un incremento proporcional del empleo de equinocandinas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS