Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características de la tuberculosis en un hospital general durante los años 1993-1998. Análisis de las resistencias y coinfección por el VIH / Characteristics of tuberculosis in a general hospital during the period 1993-1998. Analysis of resistence and HIV coinfectio

Caminal Montero, Luis; Trapiella Martínez, Luis; Telenti Asensio, Mauricio; Fernández Bernaldo de Quirós, José.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-10520
FUNDAMENTO. Se analizan las características epidemiológicas, clínicas y la coinfección por el VIH, así como la sensibilidad a los fármacos tuberculostáticos de los casos de tuberculosis atendidos en nuestro centro. PACIENTES Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo de los casos observados de tuberculosis entre los años 1993 y 1998 en un hospital de tercer nivel. RESULTADOS. En el período de estudio se diagnosticaron 268 casos de tuberculosis, con una disminución progresiva de la incidencia desde 1995. Entre la población penitenciaria también se halló una reducción de casos de tuberculosis, sin que se detectaran casos de resistencias.En la población estudiada, sólo presentaban resistencia a alguno de los fármacos antituberculosos estudiados (isoniazida, rifampicina, etambutol, estreptomicina) 8 aislados (3,27 por ciento). También se observó una tendencia a disminuir las resistencias desde 1995, sin que se detectaran nuevos casos en los últimos 2 años. La tasa de resistencia primaria a la isoniacida fue del 1,3 por ciento y sólo hubo 4 casos de multirresistencia, dos de los cuales fallecieron. La tasa de coinfección por VIH fue del 38,8 por ciento.En el 39 por ciento de los casos la forma de presentación fue exclusivamente pulmonar, mientras que en el 25 por ciento fue diseminada. CONCLUSIONES. Se observó un descenso de casi el 50 por ciento de los casos de tuberculosis en el período de estudio. La tasa de coinfección por VIH fue del 38,8 por ciento, una de las más altas de la bibliografía, lo que hace aconsejable incluir una serología de VIH en el protocolo de estudio de la tuberculosis. Dada la baja prevalencia de resistencias detectada recomendamos un tratamiento antituberculoso con 3 fármacos (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS