Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

The impact of helping behavior on outgroup infrahumanization

Delgado, Naira; Betancor, Verónica; Rodríguez-Pérez, Armando; Ariño, Eva.
Span. j. psychol ; 15(3): 1099-1109, nov. 2012. ilus
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-105689
Los estudios sobre infrahumanización han confirmado que hay una sólida tendencia en los escenarios intergrupales a atribuir al endogrupo la capacidad de experimentar sentimientos, una emoción exclusivamente humana, a la vez que se restringe esa posibilidad a los exogrupos. Aunque se trata de un fenómeno tan común como el favoritismo endogrupal, aún se sabe muy poco sobre las características que pueden atenuar esta tendencia. En este artículo se presentan dos investigaciones. En la primera se estudia el impacto de la conducta de ayuda en la atribución de rasgos humanos a dos grupos ficticios. El objetivo de la segunda fue determinar si hay una menor infrahumanización del exogrupo etíope, frente al endogrupo españoles cuando aquel lleva a cabo una conducta prosocial respecto a otro grupo. La infrahumanización se determinó mediante una tarea de decisión léxica empleando como priming nombres de miembros del endogrupo y del exogrupo. Los resultados muestran que describir en términos altruistas a un grupo ficticio incrementa su perfil humano (experimento uno) y reduce su infrahumanización (experimento dos) (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS