Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Hiperparatiroidismo primario y crisis hipercalcémica aguda tóxica / Primary hyperparathyroidism and acute toxic hypercalcaemic crisis

Gómez Palacios, Angel; García Carrillo, Maitane; Barrios Treviño, Borja; Gutiérrez Rodríguez, M. Teresa; Gómez Zabala, Jesús; Expósito Rodríguez, Amaya; Roca Domínguez, Begoña; Ruiz Carballo, Sandra; Iturburu Belmonte, Ignacio; Escobar Martínez, Antonio; Casanova Rituerto, Daniel.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 90(10): 660-666, dic. 2012. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-106318

Objetivos:

Describir las características clínicas y tratamiento quirúrgico de los pacientes con hipercalcemia aguda por hiperparatiroidismo primario (HPTP) y compararlas con las de otros pacientes con HPTP sin hipercalcemia aguda asociada. Material y métodos Estudio observacional prospectivo (1998-2010) sobre 158 pacientes con HPTP tratados mediante paratiroidectomía. Se identificaron aquellos con hipercalcemia aguda (>14mg/dl-3,5mmol/l- o >3mmol/l con síntomas de calciotoxicosis), se evaluaron sus características clínicas y terapéuticas y se compararon, mediante la U de Mann-Whitney y el test de Fisher, con los 146 pacientes con HPTP sin crisis hipercalcémicas. Resultados Doce pacientes (7,6%) presentaron hipercalcemia aguda con síntomas de calciotoxicosis y otros síntomas de cronicidad. Los valores preoperatorios de calcemia y PTH fueron 14,5±1,3mg/dl y 648,2±542pg/dl, respectivamente. Hubo 10 adenomas, una hiperplasia y un carcinoma. El peso medio de las piezas quirúrgicas fue 4.075±2.918 mg con un diámetro mayor de 27±14mm. Los gradientes de caída de PTH a los 10 y 25min fueron 79±18% y 92±6%. Las calcemias postoperatorias al alta y a los 6 meses fueron 8,2±0,7 y 9,1±0,9mg/dl. Las concentraciones plasmáticas de Ca, PTH y el peso y tamaño de las piezas quirúrgicas fueron mayores en los pacientes con crisis hipercalcémicas (p<0,001). No hubo diferencias en otros parámetros estudiados y en la tasa de curación. Conclusiones Las crisis hipercalcémicas fueron producidas por tumores más grandes, de mayor peso y que producían mayores concentraciones plasmáticas de Ca y PTH. Todos los pacientes presentaban síntomas de evolución crónica y la paratiroidectomía consiguió la curación (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS