Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estrategias de manejo de los antidepresivos desde la perspectiva de los pacientes: luchando interna y externamente / Antidepressant management strategy from the patient perspective: Struggling internally and externally

Mahtani-Chugani, Vinita; Sanz-Alvarez, Emilio; Cuevas-Castresana, Carlos de las.
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 44(8): 463-470, ago. 2012. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-106544

Objetivo:

Identificar la trayectoria de consumo y las estrategias de manejo de los antidepresivos desde la perspectiva de los pacientes.

Diseño:

Estudio cualitativo. Emplazamiento Tenerife. Participantes y/o contextos Muestreo teórico hasta alcanzar la saturación.

Método:

Se incluyeron 17 entrevistas abiertas a personas que consumían antidepresivos con o sin ansiolíticos. El rango de edad osciló entre 35-85 años, de los cuales 13 eran mujeres. Diez vivían en un contexto más urbano y el resto en zona rural. Las entrevistas se grabaron en audio, fueron transcritas verbatim y analizadas según el método de Grounded Theory modificado con el apoyo del programa ATLAS. ti.

Resultados:

El proceso identificado de manejo de los antidepresivos se denominó «luchando interna y externamente». Consiste en la evaluación personal de los beneficios y riesgos del consumo del medicamento (lucha interna), frente al estigma y presión ambiental (lucha externa). El resultado del proceso de evaluación que realizan los pacientes puede dar lugar a diferentes estrategias de adaptación al tratamiento farmacológico «aceptación incondicional», «aceptación resignada» o bien «aceptación forzada».

Conclusiones:

Entender el proceso de evaluación que el paciente necesita hacer, dada la lucha interna y externa en la que se ve inmerso, es útil para poder realizar intervenciones que mejoren el consumo de medicamentos. De hecho, los médicos tienen un papel muy relevante, aunque no siempre explícitamente buscado, en la resolución del dilema que se plantean los pacientes acerca del consumo de los fármacos antidepresivos; y, por tanto, en la reducción del tiempo de sufrimiento de los pacientes(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS