Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Salud mental y relaciones sociales en población mayor rural / Mental health and social relations in older rural population

Rubio-Aranda, Encarnación; Blasco-Montón, Gema; Comín-Comín, Magdalena; Martínez-Terrer, Tomás; Magallón-Botaya, Rosa; García-Campayo, Javier.
Actas esp. psiquiatr ; 40(5): 239-247, sept.-oct. 2012. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-106624
Objetivos. Describir y analizar la influencia de las relaciones sociales en la depresión en personas mayores. Métodos.

Diseño:

Estudio transversal. Muestra Mayores de 64 años (N=787), incluidos en la Zona Básica de Salud de Casetas (Zaragoza), un entorno rural representativo de Aragón. Variables evaluadas Diagnóstico de depresión, consumo de antidepresivos, variables sociodemográficas y de recursos sociales (cuestionario OARS), así como actividades de la vida diaria instrumentales (test de Lawton-Brody) y básicas (test de Barthel). Resultados. En el análisis multivariante el riesgo de padecer depresión es mayor entre las mujeres (OR=5,6 IC=3,0-10,5), los que presentan comorbilidad (OR=12,2 IC=5,1-29,2), hablan por teléfono con otras personas 5 o más veces/semana (OR=3,1 IC=1,7-5,5) no tienen a nadie en quien confiar (OR=3,9 IC=1,8-8,5), alguna vez se encuentran solos(OR=2,7 IC=1,0-4,8) no ve a su familia/amigos tanto como le gustaría (OR=2,1 IC=1,3-4,4) y es dependiente para las actividades de la vida diaria (OR=2,6 IC=1,5-4,6).Conclusiones. Estos resultados confirman los hallazgos obtenidos en otros estudios y proporcionan claves para orientar las intervenciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los mayores (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS