Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Es posible aplicar protocolos de cribado de cáncer de cérvix en la práctica diaria / Cervical screening protocols can be applied in daily clinical practice

Tejuca, Sonia; Morales, Cristina; Lamelas, M. Luz; Alvarez, Isabel; Campomanes, Raquel; Ribas, Andrés.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 55(10): 492-494, dic. 2012.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-107500
Objetivo. Evaluar si podemos aplicar protocolos de cribado de cáncer de cérvix sin retrasar el diagnóstico del cáncer y con buena aceptación por las pacientes. Sujetos y métodos. En 2005 elaboramos un protocolo de diagnóstico precoz del cáncer de cérvix basado en realizar citologías cada 3 años a mujeres mayores de 30 años con 3 citologías previas normales. Estudiamos a 300 pacientes que habían acudido a consulta en 2006 y otras 300 en 2008. Revisamos si les habíamos hecho citología y si estaba indicada, las revisiones recomendadas a los 3 años y si volvían antes. También la adhesión al protocolo en los cánceres diagnosticados desde 2005. Resultados. Las citologías se redujeron en un 32% en 2008 con respecto al 2004, año previo al cribado. En 2008 recomendamos al 21% de las pacientes la próxima revisión en 3 años. Un 3% volvió antes. De 17 cánceres diagnosticados desde 2005, solo una mujer con adenocarcinoma había realizado el cribado. Conclusiones. Evitar el sobreúso de la citología en la práctica diaria es posible (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS