Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Virus del papiloma humano en cáncer de pulmón no microcítico. Impacto de mutaciones del EGFR o respuesta a erlotinib / Human Papillomavirus in Non-Small-Cell Lung Cancer: The Impact of EGFR Mutations and the Response to Erlotinib

Márquez-Medina, Diego; Gasol-Cudós, Ariadna; Taberner-Bonastre, M. Teresa; Samamé Pérez-Vargas, Juan Carlos; Salud-Salvia, Antonieta; Llombart-Cussac, Antonio.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 49(2): 79-81, feb. 2013. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-109516
Se ha sugerido que el virus del papiloma humano (HPV) puede originar cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC). La tasa de infección HPV es mayor en NSCLC de asiáticos, no fumadores, con adenocarcinoma o respuesta a inhibidores tirosín-cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR-TKI). Hemos explorado retrospectivamente la relación entre mutaciones EGFR o respuesta a EGFR-TKI e infección HPV en 40pacientes con NSCLC, considerando el impacto del sexo, de la edad, del subtipo histológico, del tabaquismo y del tipo de muestra. La tasa de infección HPV fue del 2,5%, y no influía ninguna variable analizada, aunque el escaso tamaño muestral no permite conclusiones definitivas. La tasa de infección HPV en NSCLC debería revisarse en pacientes con mutaciones EGFR o tendencia a presentarlas(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS