Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis de las patologías con mayor prevalencia en las Unidades Móviles de Rehabilitación y Fisioterapia de la provincia de Almería / Analysis of the most prevalent disorders in home-rehabilitation and physiotherapy units in the province of Almería (Spain)

López-Liria, Remedios; Catalán-Matamoros, Daniel J; Rocamora-Pérez, Patricia; Padilla-Gógora, David; Martínez-Cortés, M. del Carmen; Rodríguez-Martín, César R.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 26(3): 284-287, mayo-jun. 2012.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-111280
Objetivos Describir las patologías de mayor prevalencia en 1753 pacientes derivados a las Unidades Móviles de Rehabilitación y Fisioterapia. Método Estudio descriptivo transversal. Las variables analizadas fueron la edad, el sexo, el diagnóstico principal, la capacidad funcional (Índice de Barthel), los objetivos fisioterapéuticos, las técnicas de tratamiento y el número de sesiones realizadas. Resultados Los diagnósticos principales fueron secuelas por inmovilización (29%), fracturas de cadera (16,5%), accidente vascular cerebral (13,7%), prótesis de rodilla (11,9%) y cadera (4,7%), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (2,6%) y enfermedad de Alzheimer (2,4%). Los Índices de Barthel iniciales más bajos se obtuvieron en Alzheimer, accidente vascular cerebral y secuelas por inmovilización; el más alto se obtuvo en los pacientes intervenidos de prótesis de rodilla. El proceso que necesitó mayor número de sesiones para su recuperación fue el accidente vascular cerebral. Conclusiones Se confirman ganancias positivas entre el Índice de Barthel inicial y el final tras el tratamiento rehabilitador para cada proceso descrito, con una mayor independencia funcional del paciente (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS